Saludos Rectora, profesora Lynette, amigo William, Profesores Oswaldo, Elizabeth, Raúl, diputado Paúl.
Lean lo adjunto,
gracias,
Mikel
no quiero que acabe la huelga por la justa petición, solo que nos metan en el paquete de negociación, sino solo aumentarán presupuesto solo para el chucutico aumento salarial de los fijos y otra vez no calcularán sobre nuestros pagos y el futuro funcionamiento de ninguna universidad autónoma.
estoy convencido del error histórico y estratégico de una huelga tan grande (y exitosa hay que reconocer, y por ello no hago más pública mis razones, para no enlodarles nada a nadie)
ojalá lleguemos a 1000 dolares, y no a 6000 como Colombia, pero creo que nos marearán con 200 0 300... ojalá decimos los descamisados parias..
por mis razones sigo dando clases, a jóvenes que les hace falta guía no abandono, los fuera de nómina ni cobramos a tiempo ni bien, es un desorden provocado por asfixia financiera centralizada...del librito (oye tù!), meditada y premeditada...con cierta intencionalidad siniestra...
una vez di clases descalzo, llamé la atención de radio y prensa, pero di clases, no deje ni he dejado nunca de asistir...
necesitamos inventiva y audacia, no la repetitiva huelga, el portonazo, quema de cauchos..y claro cambiar de gobierno..este de 14 años solo quiere 1 solo cauce para la inteligencia...el de ellos, el equivocado...
hay muchas cosas para mejorar: se puede financiar todo el presupuesto UDO con solo el 1% de la economía oriental (millardos de dolares de empresas privadas, via LOCTI) luchemos por recuperar ese derecho!
no importaría tanto el sueldo, si este no fuese centralizado y existiese competencia entre universidades por los talentos y retenerlos...además si como en europa o canadá, los profesores e investigadores tuviesen, por derecho, la opción de representar a empresas, tener negocios, etc, serían gente bien independiente economicamente y explotarían intelectualmente al no tener preocupaciones financieras...aqui uno es bueno (eso dicen mis estudiantes), pero no quiero imaginar a dónde llegaría si tuviese tranquilidad financiera, o cuando uno da clases molesto por pensar en cómo pagar tarjeta de crédito, la comida, sobrevivir...
ahi dejo solo 2 ideas de mi Fundación LEA para mejorar el "asunto" educación autónoma...
ciao
mikel
lunes, 10 de junio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)