martes, 22 de julio de 2008

Ideas para IUTs

Petición para el Ministro Acuña

Reciba un cordial saludo estimado Profesor Acuña, le escribe el profesor Mikel Elguezabal Méndez desde Cumaná. Por medio de la presente quisiera comunicarle una petición personal que estoy seguro mucha gente de la educación superior compartiría. Me refiero al interesante cambio del IUT Cumaná hacia una Universidad Politécnica (y así otros 28 Institutos ya creados), el cual debería hacerse de la mejor manera posible para comenzar los programas de ingeniería rápidamente; para esto harían falta, a mi juicio, varias cosas puntuales:
1º duplicar la planta física en cuanto a laboratorios y salones de clase, ya que se cuenta con suficientes terrenos libres; esto con la participación de las ideas de los estudiantes, profesores, obreros y empleados del IUT Cumaná.

2º adaptar los nuevos programas universitarios al sistema francés (que dio origen a los IUT venezolanos en los 70’s), donde el estudiante proveniente del bachillerato ingresa a una Politécnica y va cosechando títulos Universitarios casi cada año de estudios (Licences, DUT, LP, Masters, Diplômes Ingénieurs, DRT, DU, DAEU, Doctorats) y el estudiante tiene opciones de ingresar al mercado laboral formal cuando quiera, lo amerite o necesite, porque no todos logran llegar a los 5 años de estudios. No digo copiar los títulos pero si conservar los grados de TSU, incorporar el Técnico Universitario y el de Técnico Medio Universitario en las nuevas carreras.

3º rescatar el edificio más antiguo del Campus del IUT Cumaná para que la Biblioteca actual funcione ahí.

4º aprovechar esta oportunidad histórica del cambio a Politécnicos de los IUT antiguos para estudiar y discutir dentro de cada comunidad universitaria, si se pueden generar Universidades Politécnicas Autónomas, que a mi juicio puede transformar y modernizar cada campus en mejoras para todos y la mejora del proceso educativo, promoviendo cierta “competencia” entre las 29 Universidades Politécnicas para aumentar continuamente la calidad y cantidad de egresados.

Petición final: profesor le pido en nombre de la Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre de la Universidad de Oriente, donde hemos cursado estudios millares de venezolanos, que busquemos la solución más efectiva para la problemática actual. Propongo que mientras se hace un nuevo edificio, y se busque solución con ingenio a rescatar el edificio viejo, se puede resolver temporalmente con los “prefabricados”. Otra vez una experiencia francesa que vi en la Universidad Paúl Válery cuando hacían falta salones y laboratorios: en containeres de metal adaptados con electricidad para luz y A/C y un pizarrón se pueden dar clases el año que dure construir un edificio nuevo para Ciencias. Solo es mi idea.

Bueno, me despido esperando su respuesta por este diario regional, muy atentamente
Mikel Elguezabal Méndez, 13.773.219, 0412 6963074, mikelguezabal@hotmail.com
Profesor contratado en Biología, Bioquímica y Microbiología, IUT Cumaná.


Otras Propuestas para las Carreras de Petróleo y Gas de Venezuela
hacer click en este enlace:
http://docs.google.com/Doc?id=dfwj969f_4gnm6pxx9

No hay comentarios: